
3 falsas creencias sobre la automatización de marketing
Poco a poco, vemos cómo la automatización de marketing se está convirtiendo en un término muy habitual dentro de las pequeñas empresas. Si bien antes era algo que se reservaba a las de gran tamaño, hoy, las pequeñas también se pueden subir al carro y aprovechar todos sus beneficios. Y es de lo que vamos a hablar hoy en ConHub.io.
Sin embargo, como siempre ocurre, con el incremento del uso y de la popularidad, también vienen los malos usos y el asumir que funciona de una manera cuando en realidad lo hace de otra.
Básicamente, hoy queremos desmontar tres falsas creencias del marketing automation.
Es muy posible que te suenen algunas de las cuestiones que vamos a abordar en este artículo, o tal vez no. De todas formas, en cualquiera de los casos, este post te servirá para arrojar más luz a lo que ya crees saber acerca de las ventas y el marketing de automatización.
Falsa creencia 1: Solo las grandes empresas pueden implementar marketing automation
Bueno, pues aquí encontramos la primera gran mentira a la que se somete el marketing de automatización. No es, en absoluto, así.
Sin embargo, debido a que se cree lo contrario, muchos responsables de pequeñas empresas ven la automatización como algo que pueden usar, sí, pero "cuando crezcan más o consigan x beneficios". Esto hace pensar que en el punto en el que está nuestra empresa no necesitamos aún el marketing de automatización, y que tal vez ni siquiera lleguemos a tener esa necesidad, porque de momento, nos las "arreglamos bastante bien" de forma manual con nuestras campañas de email marketing o la gestión de clientes potenciales.
Pero, como decimos, es un error pensar esto. La razón es que la automatización nos ayuda a llegar al punto al que queremos llegar, es una herramienta para conseguir nuestros objetivos. Y por ese motivo, es una idea fantástica incluirla en la empresa cuando estamos escalando posiciones.
Es más, cuando tienes una empresa más pequeña es mucho más fácil adoptarla porque vas a tener menos datos que una empresa grande, sobre todo, si vienes del proceso manual de tus datos. Además, la automatización nos permite centrarnos en la estrategia que vamos a implantar para conseguir nuestros objetivos, ya que ahorra tiempo en otros procesos y nos permite centrarnos en lo que es realmente importante.
Es decir, gracias a la automatización nos liberamos de tareas que pueden ser más tediosas o repetitivas y podemos rendir mucho mejor en otras, más estratégicas y de más valor.
Falsa creencia 2: La automatización es fría y no sirve para tratar con clientes
Y aquí tenemos la segunda gran creencia errónea acerca del marketing de automatización. Siempre se ha dicho que uno de los problemas que plantea la automatización es que no hay mucho lugar en ella para la personalización y que es algo muy robótico, y que además, es perceptible por parte del usuario. Por supuesto que puede serlo, pero solo si se implanta de una manera que no es adecuada.
Automatizar no significa dejar al azar, sino todo lo contrario, trazar un plan de acción y determinar cómo se va a realizar este o estos procesos.
Cuando se implanta como es debido, con la herramienta que es la mejor opción para tu negocio, tu cliente no se dará cuenta de que se trata de automatización. La mejor forma de analizar si la estás usando de manera correcta es mirar como un outsider y pensar en si para ti, es algo natural o lo estás viendo un poco más forzado de lo que debería.
Resumiendo, ¿fría y robótica? Bueno, puede, pero tan solo si la ejecutas de manera incorrecta.
Falsa creencia 3: La única forma de utilizarla es para hacer marketing
Por último, pero no menos importante, queremos hablar del mito que reza el encabezado de este apartado. Debemos partir de un punto importante: la definición que se da a la automatización de marketing es algo incompleta, se trata de un defecto de significado.
He aquí la explicación del punto anterior. La automatización puede ayudar al marketing de tu empresa o negocio y también a generar clientes potenciales, pero también tiene la capacidad de convertir en clientes de facto a los clientes potenciales.
Además, también puede ayudar a crear una gran experiencia de cliente o a facilitar considerablemente el proceso de contratación de nuevos trabajadores para la empresa. Puede formar parte de cualquier actividad que necesites llevar a cabo. Cualquiera.
En el caso de que estés pensando usarlo en tu marketing, perfecto, pero no caigas en el error de limitarlo a un solo trabajo, porque con ella tenemos una herramienta muy potente y muy versátil que puede ayudar en muchos campos.
Continúa la lectura para saber más sobre cómo ser más productivo, ahorrar más tiempo y lograr mayor impacto de tus estrategias de inbound a través de la automatización de marketing:
- Automatizando la gestión de tus bases de datos de contactos y leads
- ¿Qué es la automatización de marketing o marketing automation?
- 7 excelentes motivos para adoptar el Marketing Automation
- Cómo utilizar el marketing automation para conseguir leads
